Dennisse Montañez
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja en contra de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Tabasco, quien es señalado por encabezar una red criminal con presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Bermúdez se encuentra prófugo desde enero de este año y fue ubicado recientemente en Brasil, donde autoridades mexicanas intentan concretar su detención con fines de extradición.
De funcionario a fugitivo
Hernán Bermúdez Requena ocupó el cargo de secretario de Seguridad desde diciembre de 2019 hasta enero de 2024. Su salida se dio en medio de una crisis de violencia en la entidad, y apenas semanas después abandonó el país. De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad federal, el exfuncionario salió de México el 26 de enero de 2025 desde el Aeropuerto Internacional de Mérida, con escala en Panamá y España, hasta llegar a Brasil, donde fue ubicado en la ciudad de Brasilia.
Desde el 14 de febrero, pesa sobre él una orden de aprehensión emitida por un juez federal por los delitos de delincuencia organizada, narcotráfico, extorsión, trata de personas y robo de hidrocarburos. Las investigaciones lo identifican como fundador de una célula delictiva conocida como “La Barredora”, dedicada al control de actividades ilícitas en Tabasco y otras zonas del sureste del país.
Vínculos criminales y omisiones institucionales
Informes de inteligencia del Ejército y documentos filtrados a través del colectivo “Guacamaya Leaks” revelaron que desde 2021 Bermúdez ya era investigado por liderar una red delictiva que incluía robo de combustible, protección a grupos armados, extorsiones y ejecuciones. A pesar de ello, se mantuvo en funciones hasta inicios de 2024, bajo el gobierno de Adán Augusto López Hernández y posteriormente con Carlos Manuel Merino Campos.
Fuentes oficiales han confirmado que durante su gestión se tejieron redes de complicidad institucional, lo que permitió la operación de “La Barredora” sin mayores obstáculos. El actual gobernador, Javier May Rodríguez, declaró haber recibido una estructura de seguridad “profundamente infiltrada” y ha comenzado una depuración de mandos medios y altos.
La ficha roja de Interpol fue activada esta segunda semana de julio y permite la colaboración de los 195 países miembros para la localización y posible detención de Bermúdez Requena. Aunque el documento no se ha hecho público en el sitio oficial de Interpol, el Gabinete de Seguridad explicó que, por estrategia, puede mantenerse reservado mientras se desarrollan acciones diplomáticas con el gobierno brasileño.
Las autoridades mexicanas ya solicitaron formalmente la cooperación de sus homólogos en Brasil para avanzar en su ubicación y detención. En paralelo, la Fiscalía General de la República mantiene abiertas otras líneas de investigación sobre su presunta red de protección y la posible complicidad de funcionarios locales y federales.
La dirigencia nacional de Morena anunció el inicio de un proceso para expulsar formalmente a Bermúdez del partido, mientras que legisladores afines a Adán Augusto López han cerrado filas en defensa del exgobernador. Mientras tanto, los índices delictivos en Tabasco han mostrado una leve reducción desde el relevo en la Secretaría de Seguridad, aunque autoridades estatales reconocen que aún persisten focos de corrupción dentro de las corporaciones.