a
​​

Maestro es detenido por acoso en Chiapas; alumna lo denunció en su discurso de graduación

Un caso que rompe el silencio: la valentía de una estudiante visibiliza un problema que no es nuevo.
Litzy Guzmán.-


Durante la clausura del ciclo escolar 2022–2025 en la preparatoria Felipe Carrillo Puerto, ubicada en el municipio de Pijijiapan, Chiapas, una estudiante utilizó su discurso de despedida para alzar la voz. Frente a autoridades escolares, familias y compañeros, denunció públicamente actos de acoso y discriminación por parte de docentes de la institución.

Su denuncia no solo generó impacto en el momento, sino que activó de inmediato una investigación ministerial.

¿Qué se sabe hasta ahora del caso?

De acuerdo con el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, el maestro José “N” fue arrestado en la ciudad de Tapachula por los delitos de hostigamiento y acoso sexual. Esto ocurrió tras la denuncia pública realizada por la alumna, cuya identidad se mantiene reservada por razones legales y de protección.

El arresto fue resultado de una investigación en la que participaron autoridades ministeriales y policías estatales, quienes lograron reunir pruebas suficientes para vincular al docente con los hechos denunciados.


Pruebas e investigaciones en curso

Según el comunicado oficial difundido por la Fiscalía de Chiapas, se llevaron a cabo distintas diligencias como periciales (pruebas científicas y técnicas), entrevistas testimoniales, así como valoraciones psicológicas y victimológicas a la joven denunciante. Estos elementos fueron clave para establecer la responsabilidad penal del imputado.

El fiscal también informó que las investigaciones siguen abiertas, ya que hay indicios de que otras posibles víctimas podrían presentar denuncias en los próximos días.

Denunciar en voz alta: un acto de valentía

La joven denunciante aprovechó el escenario de su clausura escolar para hacer visible lo que, según dijo, ha sido ignorado durante años. En su discurso, mencionó que gran parte del personal docente está conformado por hombres y señaló directamente que algunos de ellos no solo acosan, sino que también discriminan a estudiantes provenientes de otras localidades.

Este mensaje, captado en video y difundido ampliamente en redes sociales, ha generado debate público sobre los mecanismos de denuncia y protección en las escuelas del país.

¿Qué sigue y qué podemos aprender?

Las autoridades de Chiapas han asegurado que continuarán con las investigaciones para deslindar responsabilidades de todos los posibles involucrados. Este caso pone sobre la mesa una realidad que afecta a estudiantes de muchos niveles educativos: la violencia de género en espacios escolares.


Maestro es detenido por acoso en Chiapas; alumna lo denunció en su discurso de graduación
María Litzy Guzmán Cruz 18 de julio de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Interpol emite ficha roja contra exsecretario de Seguridad de Tabasco por vínculos con red criminal
La ficha roja de Interpol fue activada esta segunda semana de julio y permite la colaboración de los 195 países miembros para la localización y posible detención de Bermúdez Requena