a
​​

900 hectáreas afectadas por falta de agua

La falta de lluvias también afecto la zona de producción de caña de azúcar que se entrega al ingenio Emiliano Zapata en Zacatepec
Angelina Albarrán

No hay acuerdos para empezar la zafra 2324 en la zona de abasto del ingenio Emiliano Zapata, por un lado, los productores esperan que suba el nivel de sacarosa que no se ha logrado ante la falta de desarrollo de la caña de azúcar, aunque el gerente del ingenio dio a conocer que la industria está lista para empezar la zafra el 20 de noviembre.

La falta de lluvias también afecto la zona de producción de caña de azúcar que se entrega al ingenio Emiliano Zapata en Zacatepec, reconoce el Gerente general del corporativo, Alfredo Salazar Ortiz, quien dio a conocer que, en una reunión con el Comité de Producción y Calidad Cañera, se dio a conocer que se programa iniciar la zafra 23-24 para el 20 de noviembre, aunque reconoce que aún falta por definir la fecha con la representación de los productores de caña quienes.

Al dar a conocer que a pesar de que la caña de azúcar es un cultivo de riego, también depende de las lluvias, ya que la zona sur del estado de Morelos está clasificada como riego, pero la falta de precipitación de acuerdo a sus niveles históricos pues también fue afectada ya que la zona de riego se alimenta de los afluentes de la precipitación, dependemos en gran medida que representa el 70% de la zona del sistema de riego de las estacas, el resto del sistema de riego de los afluentes del estado de México, de lagunas de captación de agua y de pozos.

Y el fenómeno de la lluvia no ha sido completo pues afecta toda la cadena de hídrica pues, y afecta el programa agrícola de la caña de azúcar: “En esta ocasión en la última sesión evaluamos cerca de 900 hectáreas de la región sur poniente del estado, que son las más dañadas precisamente por la no captación de los niveles y que tiene que ver con el con el reservorio de la presa el Rodeo"

Amado Orihuela Trejo de la Unión Local de Productores de caña de azúcar rechazo que pueda iniciar zafra el próximo 20 de noviembre, ya que la caña no logro desarrollarse, lo que bajara significa mente el tonelaje de caña a industrializar, pero además no tiene los niveles de sacarosa necesaria que es determinante para el precio a los productores.


en
Angelina Albarrán 23 de octubre de 2023
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
“Rodada” del horror en Temixco
Un menor de edad esperaba con ilusión su participación en la tradicional “rodada del terror”, una caravana de motociclistas disfrazados con diferentes motivos para celebrar “Día de Muertos".