Perla Barrios.-
El Sistema DIF Morelos y la Comisión Estatal de Búsqueda trabajan en la identificación de las personas en situación de calle con la toma de sus datos biométricos, tras detectarse que la mayoría son originarios de otros estados.
De acuerdo con lo informado por Andrés Bahena, director del Sistema DIF Morelos, de esta manera se busca cotejar si alguna de estas personas aparece en el registro de desaparecidos de la Comisión Estatal de Búsqueda.
El funcionario estatal explicó que hasta el momento se han detectado 179 personas en situación de calle en la Zona Conurbada de Cuernavaca, de las que el 60 por ciento se concentran en la capital del estado, la mayoría de ellos, son hombres de 50 años en adelante.
En ese sentido, reconoció que este sector poblacional necesita una atención especializada, por ello, el Sistema DIF Morelos trabaja en un proyecto integral.
'El tema es complicado porque no todos están en situación de calle por elección, otros si, otros tienen una situación psiquiátrica, otros de adicciones, entonces es complejo tomarlos y llevarlos a un albergue', agregó.