a
​​

¿Qué Onda con... el Día Mundial para la Prevención del Suicidio?

10 de septiembre, el Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Un llamado a la acción
Abner Aranda.

Organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la OMS, este día busca concienciar a gobiernos, instituciones y a las personas sobre la importancia de eliminar el estigma y fomentar la prevención.

La lucha contra el suicidio es una responsabilidad compartida. Como sociedad, debemos ofrecer apoyo, comprensión y recursos accesibles para aquellos que enfrentan dificultades. El mensaje es claro: el suicidio se puede prevenir. Con acción coordinada y compromiso, podemos salvar vidas y dar esperanza a quienes más lo necesitan.

El suicidio: un problema urgente de salud pública que debemos enfrentar juntos

Cada año, más de 700,000 personas en el mundo pierden la vida por suicidio. Este es un problema devastador que impacta profundamente a las familias, amigos e incluso a comunidades enteras. El suicidio es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, una estadística alarmante que subraya la urgencia de abordar este problema global de manera decidida y compasiva.

El suicidio no es solo el resultado de un momento de desesperación, sino que muchas veces está vinculado a una combinación de factores sociales, económicos, culturales y psicológicos. La discriminación, la falta de acceso a recursos básicos, las presiones laborales o académicas, la ruptura de relaciones y la pérdida de los medios de vida son solo algunas de las situaciones que pueden desencadenar pensamientos suicidas. Estos desafíos afectan a personas de todas las edades y orígenes, reflejando lo complejo y profundo que es este problema de salud pública.

Reducir la tasa mundial de suicidio en un tercio para 2030 es una de las metas clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para lograrlo, los países han adoptado el compromiso de implementar estrategias basadas en evidencia, como las recomendadas en la Guía de Intervención de la OMS para la Prevención del Suicidio. 

Línea de la vida

Es importante que las personas que se sientan estresadas, tristes o con alguna alteración emocional, reciban la atención necesaria, de preferencia, de la mano de un profesional, y no deben esperar a que el problema avance, pueden recibir apoyo emocional u orientación en la Línea de la Vida al 800 911 2000, donde encontrarán información sobre salud mental y otras líneas de atención.


en
¿Qué Onda con... el Día Mundial para la Prevención del Suicidio?
Redacción 10 de septiembre de 2024
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Revocará SMyT concesiones a transportistas que suspendan el servicio
Los líderes del sector amagan con movilizaciones en pleno regreso a clases