Dennisse Montañez
El huracán ‘Erick’, actualmente activo en el océano Pacífico, ha mostrado un acelerado fortalecimiento en su estructura y condiciones atmosféricas, por lo que podría intensificarse rápidamente a categoría 3, 4 o incluso 5 en menos de 24 horas, alertaron autoridades meteorológicas.
Según los reportes más recientes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ‘Erick’ mantiene una trayectoria que favorece su fortalecimiento debido a las altas temperaturas del mar y condiciones favorables en la atmósfera, factores que podrían detonar un proceso de intensificación explosiva.
Actualmente, el ciclón ya es considerado huracán categoría 1, pero sus bandas nubosas comienzan a extenderse, generando lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento en zonas costeras del Pacífico mexicano, particularmente en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
Llamado a la población
Protección Civil ha exhortado a la población a seguir las recomendaciones oficiales, mantenerse informada a través de canales confiables y evitar zonas de riesgo, especialmente cerca del mar, ríos o áreas montañosas propensas a deslaves.
Las autoridades no descartan emisión de alertas de mayor nivel en las próximas horas si el fenómeno continúa ganando fuerza y modificando su ruta hacia zonas habitadas.
“Estamos ante un sistema con alto potencial de intensificación súbita. Es clave no bajar la guardia”, señaló un vocero del SMN.
Se recomienda a la población tener lista una mochila de emergencia, ubicar refugios temporales y mantenerse atentos a los avisos oficiales que se emitan durante las siguientes horas.
Estados en alerta por posibles efectos de ‘Erick’:
Guerrero
Oaxaca
Michoacán
Colima
Jalisco
Nayarit