Alejandro Garduño.
Nintendo ha presentado oficialmente la Nintendo Switch 2, una consola que respeta la esencia de su predecesora, pero que marca un salto significativo en rendimiento y capacidades. Si la primera generación se enfocaba en la experiencia nintendera sin preocuparse por la potencia, esta nueva versión se erige como una verdadera consola de sobremesa en formato híbrido. Ya no es un juguete, sino una competidora seria en el mercado de los videojuegos.
Potencia a la altura de las grandes
Uno de los cambios más significativos es su corazón NVIDIA, que vuelve a apostar por la serie Tegra. Aunque no se han revelado todos los detalles técnicos, sabemos que su procesador es capaz de mover gráficos a 1080p y 120 FPS en modo portátil, y hasta 4K a 60 FPS en sobremesa. Esto la posiciona al nivel de consolas de nueva generación, ofreciendo una experiencia mucho más fluida y visualmente atractiva.
Si bien consolas como PS5 y Xbox Series X pueden alcanzar los 120 FPS, la realidad es que pocos juegos lo aprovechan. Por ello, el 4K a 60 FPS se mantiene como el estándar ideal, y la Switch 2 por fin se alinea con esta tendencia.
Un catálogo renovado y retrocompatibilidad
Uno de los puntos más fuertes de la Switch 2 es su catálogo inicial, que incluye grandes títulos como 'Star Wars: Outlaws', 'Cyberpunk' y 'The Duskblood', demostrando que ya no se limita solo a las franquicias de Nintendo. Además, es retrocompatible con los juegos de la primera Switch y amplía su capacidad de emulación, sumando ahora títulos de GameCube.
Un precio acorde a sus prestaciones
El salto de calidad también se refleja en el precio. La Nintendo Switch 2 se lanzará con un costo de 469,99 euros ( 10,449 ) sin juegos, situándose en la misma liga que otras consolas de gama alta. En cuanto a los juegos, el esperado 'Mario Kart World' costará 90 euros (2000), y el resto de títulos rondarán los 80 euros (1778 pesos), marcando un aumento significativo respecto a los 59,99 euros (1333 pesos) que predominaban en la primera generación.
Nintendo mantiene su esencia
Con la Switch original, los jugadores enviaban un mensaje claro: lo importante era Nintendo, no la potencia. Con Switch 2, esta narrativa cambia. Ahora, es una consola híbrida capaz de ejecutar algunos juegos triple A, sin perder su identidad como el hogar de las icónicas franquicias de la compañía japonesa.
Comparada con opciones como la ROG Ally X (799 euros), la Switch 2 puede parecer menos potente, pero ofrece una versatilidad incomparable. Su éxito dependerá de cómo se desarrolle su catálogo y de cómo la comunidad reciba esta apuesta de Nintendo. Lo que es seguro es que, por primera vez, Switch está lista para competir en serio con las grandes consolas de sobremesa.