Omar Maldonado.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) enfrenta un adeudo histórico de casi 500 millones de pesos con diversas instituciones, incluyendo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto de Crédito y el IMSS, así como 250 laudos generados desde la administración de Manuel Martínez Garrigós.
Para hacer frente a esta deuda, Victor Navarrete Sánchez, director jurídico del SAPAC confía en la recaudación ciudadana y en la firma de convenios con las instituciones acreedoras.
Detalles de la deuda
La CFE es la institución con la que se tiene la mayor deuda, con un monto de 279 millones de pesos que se arrastra desde la gestión del exalcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Al IMSS se le adeudan 100 millones de pesos correspondientes a cuotas obrero-patronales.
Al Instituto de Crédito se le adeudan 50 millones de pesos.
Por concepto de laudos, se adeudan 35 millones de pesos por 250 procedimientos iniciados por trabajadores desde la administración de Manuel Martínez (2010-2012) hasta la de Antonio Villalobos Adán (2019-2021).