a
​​

Aumentan precios de pollo, frutas y huevo en Cuernavaca durante julio 2025; verduras se mantienen estables

Mercado Adolfo López Mateos registra alzas en productos como fresa, toronja, pollo y huevo; Profeco recomienda comparar precios entre supermercados y mercados locales
Dennisse Montañez


Durante los primeros días de julio de 2025, diversos productos de la canasta básica en Cuernavaca han registrado variaciones significativas en sus precios, según un sondeo realizado en el Mercado Adolfo López Mateos. 
Entre los productos que aumentaron su costo se encuentran el pollo, las fresas, la toronja, ciertos tipos de mango y el huevo. La pechuga de pollo se vende en hasta 120 pesos por kilo, mientras que el pollo entero se cotiza entre 70 y 85 pesos por kilo. También subieron los precios de frutas como la manzana golden (hasta 35 pesos por kilo), la toronja (28 pesos), el mango petacón (14 pesos) y la fresa (hasta 50 pesos por kilo). En cuanto al huevo, el precio por tapa (30 piezas) se reporta entre 80 y 90 pesos, un aumento respecto a meses anteriores. 

Por otro lado, algunos productos mostraron una baja en su precio. El plátano tabasco pasó de 13 a 6 pesos por kilo, mientras que el jitomate, la papa y el limón también registraron ligeras disminuciones. La papaya subió de 11 a 16 pesos por kilo. 
Los precios de los abarrotes básicos, como el azúcar, el aceite y el arroz, se mantienen relativamente estables. 
En el rubro de mariscos y carnes rojas, no se han reportado cambios significativos. Productos como el filete de cazón (250–280 pesos por kilo), el camarón (240–360 pesos) y el salmón (400 pesos por kilo) mantienen sus precios previos. 

A nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la inflación general en mayo fue de 4.42 por ciento, cifra que sigue influyendo en los precios de productos de primera necesidad. 
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Morelos ha intensificado la vigilancia para evitar aumentos injustificados, especialmente en productos sensibles como el huevo, debido al impacto de la gripe aviar en la región. 
Se recomienda a las familias morelenses comparar precios entre supermercados, mercados tradicionales y centrales de abasto para optimizar el gasto en la despensa. 

Fuentes: INEGI, Profeco.


Dennisse Montañez 8 de julio de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Cuernavaca, entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México
El 87% de sus habitantes se siente inseguro, especialmente en cajeros automáticos, transporte público y carreteras, según datos del INEGI.