a
​​

Grupo criminal obligó a pobladores de Totolapan a bloquear caminos: Urrutia

El secretario de Seguridad confirmó que los cierres fueron resultado de amenazas del crimen organizado; pobladores actuaron bajo presión de un generador de violencia conocido como “El Charly”.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que habitantes de Totolapan fueron presionados por un grupo delictivo para participar en los bloqueos carreteros registrados este miércoles, tras el ingreso de fuerzas federales y estatales a la zona.

Durante las manifestaciones, se recabaron grabaciones en las que un generador de violencia, identificado como “El Charly”, amenaza a pobladores para obligarlos a cerrar vialidades, utilizando motonetas irregulares y unidades del transporte público de la ruta 15-B. Urrutia Lozano precisó que no se busca criminalizar a los participantes, ya que muchos actuaron bajo coacción directa.

Los bloqueos se originaron tras seis cateos simultáneos realizados por la Fiscalía General del Estado y fuerzas federales en domicilios presuntamente vinculados al grupo criminal “La Empresa”, dedicado a extorsionar transportistas en la región. Como resultado, se aseguraron tres vehículos blindados: un BMW blanco y una camioneta Grand Cherokee, ambos con placas del Estado de México, así como un Audi PMB gris con placas de Morelos. Todas las unidades presentaban alteraciones y estarían relacionadas con delitos como secuestro y privación ilegal de la libertad.

Durante la intervención, una persona fue detenida por intentar impedir el aseguramiento de un vehículo particular que posteriormente fue incendiado. Las unidades retenidas fueron liberadas para facilitar el retiro de los bloqueos; sin embargo, con los indicios obtenidos, se prevé que en los próximos días se emitan nuevas órdenes de aprehensión.

Finalmente, el titular de la SSPC confirmó que una excandidata a la presidencia municipal de Totolapan, quien participó en los bloqueos, será investigada luego de que, en videos difundidos en redes sociales, expresó apoyo a un presunto líder delictivo identificado como “El Apa”.


Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Ley silla ha generado pérdida de 18% de la jornada laboral en el sector servicios
Sector comercio advierte que la “ley silla” ha reducido hasta 6.5 horas de productividad semanal y exige reglas claras sobre descansos laborales