Omar Maldonado.
¿Qué hace un mono capuchino en Temixco? La historia detrás de su inesperado rescate
En plena zona urbana de Temixco, un visitante poco común llamó la atención de vecinos y autoridades: un mono capuchino juvenil deambulaba solo por las calles. Su presencia no solo sorprendió a la comunidad, sino que también encendió las alertas de protección animal.
Un rescate que llegó a tiempo
Gracias al reporte inmediato de Protección Civil Morelos, personal de la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) actuó con rapidez y logró asegurar al ejemplar en buen estado físico. Esta acción no solo evitó un posible accidente, sino que también protegió a una especie que, aunque carismática, no pertenece al ecosistema local.
¿Qué es un mono capuchino y por qué importa su rescate?
El mono capuchino es una especie protegida y exótica en México, lo que significa que no es originaria del país y su posesión sin permisos representa un riesgo tanto para la biodiversidad como para el bienestar del animal.
Por eso fue trasladado a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), un espacio autorizado donde recibirá atención especializada y condiciones óptimas para su recuperación y resguardo.
Cuidar la vida silvestre es tarea de todos
Desde PROFEPA, se reiteró que la conservación de especies como esta es clave para el equilibrio de los ecosistemas. Cada acción que contribuye a su protección ayuda a evitar el tráfico ilegal, el maltrato y el desplazamiento de fauna fuera de su hábitat natural.
Lo más importante: la colaboración entre autoridades y ciudadanía fue lo que hizo posible este rescate. Reportar a tiempo, no intervenir directamente y dejar que los expertos actúen, es lo que garantiza una respuesta efectiva.
¿Qué harías si te encontraras con un animal silvestre en tu colonia?