a
​​

¿Quién te está vigilando en Cuernavaca?

Detectan cámaras ilegales en colonias de la capital; autoridades advierten posible uso criminal
Omar Maldonado.
La tranquilidad de las calles puede parecer intacta hasta que descubrimos que hay ojos mirando desde las alturas. En Cuernavaca, autoridades han detectado y retirado cámaras de videovigilancia instaladas de forma irregular en distintas colonias. ¿Qué propósito tienen estos dispositivos no autorizados? La respuesta genera más preguntas que certezas.

Cámaras sin control: ¿vigilancia ciudadana o espionaje criminal?

Durante un operativo especial, personal de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, encabezado por Guillermo García Delgado, retiró al menos 10 cámaras de videovigilancia instaladas sin autorización oficial. Estas cámaras, conocidas como “parásito” por operar fuera de cualquier sistema institucional, fueron localizadas en zonas clave de Cuernavaca.
El exmilitar detalló que dichos dispositivos podrían estar siendo usados por grupos delictivos para observar el movimiento de autoridades, monitorear viviendas o seguir vehículos con fines ilícitos. Su presencia representa un riesgo para la seguridad pública y para la privacidad de los habitantes.

¿Dónde se localizaron las cámaras irregulares?

Las colonias La Selva, Antonio Barona y otras áreas periféricas de Cuernavaca fueron objeto de revisión. Entre estos puntos, se retiraron entre 10 y 15 cámaras que se encontraban instaladas en la vía pública sin el conocimiento ni autorización del gobierno municipal o del sistema de seguridad estatal.
Estos dispositivos no estaban conectados a ningún sistema de monitoreo del C-4, lo que dificulta saber con certeza quién las controlaba o con qué propósito se instalaron.


¿Qué hacer si deseas instalar una cámara en tu domicilio?

El secretario de Protección y Auxilio Ciudadano hizo un llamado a la ciudadanía: si tienes pensado colocar cámaras de videovigilancia en tu hogar o negocio, hazlo en coordinación con el C-4 (Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo). Esto garantiza que la instalación sea legal, segura y no sea retirada por las autoridades.
Colocar cámaras sin notificar a las instituciones de seguridad puede no solo ser contraproducente, sino también interpretado como una amenaza para la comunidad.

Si alguien más observa tus movimientos, ¿a quién le pertenece tu seguridad?

La vigilancia debe ser una herramienta para protegernos, no una forma de control fuera del marco legal. La seguridad comienza en casa, pero también en la confianza que depositamos en nuestras instituciones.

Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Ataque armado en fiesta de graduación deja dos muertos y tres heridos en Atlatlahucan
Dos sujetos armados irrumpieron en una reunión familiar y abrieron fuego; entre los heridos hay menores de edad