Perla Barrios
Tras seis horas de protesta, taxistas se retiraron de la avenida Plan de Ayala, en Cuernavaca, tras condicionar a la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT) que el trámite del gafete de identificación se realice cada dos años, siempre y cuando la capacitación para los choferes dure al menos cinco horas y la aplicación del examen antidoping sea gratuito o a bajo costo.
Aunque la CGMyT aún no ha establecido los lineamientos para tramitar el gafete, los inconformes manifestaron estar dispuestos a pagar 50 pesos por el curso, pero no así por el examen antidoping, que exigen sea gratuito o con descuento, según informó su representante, Agustín Martínez.
Durante la mesa de negociación con el director general de Transporte Público y Privado, Anastasio Solís Lezo, también solicitaron la suspensión de los operativos que buscan sacar de circulación las unidades chatarras de las organizaciones Taxis Rosas y la Agrupación Unida de Taxistas del mercado Adolfo López Mateos.
Además, pidieron una prórroga hasta el mes de septiembre para cumplir con la Revista Mecánica, argumentando que necesitan tiempo para repotenciar los vehículos en mal estado, sin detallar cuántas unidades están en esa condición.
Agustín Martínez acusó a la CGMyT de tomar "represalias" contra Flavio Valtierra, presidente de la Agrupación Unida de Taxis del mercado Adolfo López Mateos, por los bloqueos que ha encabezado durante esta administración, y afirmó que ya le advirtieron que no cederán más a sus peticiones.