a
​​

Tiene el crimen organizado “Call Centers” para defraudar a la población

Omar Maldonado.

El crimen organizado ha establecidocall centerspara llevar a cabo fraudes telefónicos, haciéndose pasar por instituciones privadas como bancos.

Rafael Rueda Moncalián, exPresidente del Consejo Nacional de Seguridad señaló  que estas operaciones son comunes en México, particularmente en Jalisco, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha sido identificado como uno de los principales grupos detrás de estas estafas.



Cómo operan los call centers del crimen organizado


1.- Los estafadores suelen ofrecer tiempos compartidos y prometen una venta rápida, solicitando pagos anticipados para impuestos y comisiones.
2.- También se hacen pasar por compradores interesados y convencen a los propietarios de realizar pagos por adelantado, los cuales nunca se reembolsan como prometieron.
3.- En algunos casos, los estafadores intimidan a los clientes mediante llamadas telefónicas agresivas y amenazas.
4.- Se hacen pasar por trabajadores bancarios para obtener los datos del cuentahabiente y cometer fraudes con su información.

Estas estafas señala Rueda Moncalian han afectado a miles de personas, dejando a las víctimas sin dinero y sin compradores.

En México, las autoridades continúan investigando y sancionando a quienes están detrás de estos delitos señaló Rueda Moncalian sin embargo no ha sido suficiente porque siguen operando con total
Impunidad por todo el país y Morelos dijo no es la excepción.
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Realizan fuerzas federales cateo en Totolapan y ciudadanos bloquean accesos al municipio.
Habitantes denuncian detenciones y agresiones durante operativo; exigen liberación de retenidos y bloquean accesos al municipio.