Líderes del transporte público siguen rechazando la idea de otorgar sueldo fijo y prestaciones laborales a los choferes, al considerar que “no es el momento adecuado”. Sin embargo, admiten que será un tema que deberá abordarse dentro del proceso de modernización que impulsa el gobierno estatal.
Aurelio Carmona Sandoval, presidente de Rutas Unidas, negó que los operadores sufran "estrés" por juntar la cuenta del día y aseguró que ese malestar se debe a problemas personales, no a las condiciones de trabajo.
En contraste, los choferes afirman que deben entregar tres mil pesos diarios, de los cuales la mitad es para el diésel, y que tras una jornada de hasta 16 horas apenas ganan 500 pesos, por lo que consideran que la mejor opción sería que se les fije un sueldo fijo y prestaciones.
El coordinador de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo, indicó que la gobernadora Margarita González Saravia busca establecer un sistema de transporte público moderno e integral, que también cuide la salud física, mental y emocional de los operadores, por lo que no descartó que en este proceso se analice el tema de los salarios y beneficios laborales.