a
​​

12 años de la muerte de La Diva de la Banda: Jenni Rivera

Falleció un domingo 9 de diciembre del 2012 a los 43 años de edad
Dennisse Montañez 


Este lunes 9 de diciembre del 2024 se cumplen 12 años del fallecimiento de La Diva de la Banda, Dolores Janney Rivera Saavedra, conocida como Jenni Rivera, quien nació un 2 de julio de 1969 y falleció un domingo 9 de diciembre del 2012 a los 43 años de edad, en un trágico accidente. Ese día el mundo despertó con la noticia del fallecimiento de Jenni Rivera, pues la aeronave que trasladaba a la cantante luego de un concierto en la Arena Monterrey a Toluca, para presentarse en el programa “La Voz”, en donde era coach; perdió comunicación minutos después de despegar. 

Las especulaciones de su muerte empezaron a surgir luego de que se diera a conocer la noticia de que el Lear Jet 25, con matrícula N345MC, en donde viajaba La Diva de la Banda, había caído en la Sierra Madre Oriental en el municipio de Iturbide, en Nuevo León. Además, Jenni estaba acompañada de otras personas las cuales también fallecieron, sus seis acompañantes fueron: Arturo Rivera Ruiz (su relacionista público), los pilotos Miguel Pérez Soto y Alessandro Torres Álvarez, el abogado Mario Macías Pacheco, su maquillista Jacob Yebale y su peinador Jorge Armando Sánchez, conocido como ‘Gigi’. 

En un inicio, la Dirección General de Aeronáutica Civil declaró que el grado de destrucción sufrido por la aeronave que se precipitó en picada y explotó al impactar contra el suelo impedía determinar de forma inmediata la causa del accidente. La magnitud de los daños y la falta de registros electrónicos disponibles complicaron el análisis inicial. Sin embargo, con el paso del tiempo, un informe detallado sacó a la luz una serie de errores que se encadenaron, contribuyendo al trágico desenlace del vuelo, que se encontraba a una altitud de 28 mil pies y viajaba a una velocidad cercana a los mil kilómetros por hora. 

El informe subrayó varias fallas humanas y operativas que resultaron cruciales. Una de las principales irregularidades fue la edad del capitán Miguel Pérez Soto, quien, con 78 años, superaba el límite establecido por las normativas internacionales para pilotar aeronaves de esa magnitud y carga. La experiencia acumulada del capitán no fue suficiente para compensar las limitaciones físicas y cognitivas asociadas a su avanzada edad, especialmente en un vuelo que demandaba un alto nivel de precisión y respuesta inmediata ante emergencias.  
Por otro lado, la situación del copiloto, Alessandro Torres Álvarez, también generó cuestionamientos significativos. Con tan solo 21 años, el copiloto contaba con una licencia que no era válida fuera de los Estados Unidos, lo que contravenía las regulaciones necesarias para participar en vuelos internacionales. Esta falta de certificación adecuada no solo comprometió la seguridad del vuelo, sino que también dejó en evidencia fallas graves en los procesos de selección y control de la tripulación por parte de la aerolínea.  

Dennisse Montañez 9 de diciembre de 2024
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Detención de Horacio Félix: Un Golpe al Cártel de Sinaloa y al Narcotráfico Internacional
Horacio Loaiza era operador financiero de Los Chapitos