Redacción.-
La recepción de la Corte Suprema coincide con la entrada en vigor de los aranceles del 25% a los productos mexicanos que entran al mercado estadunidense.
Coincidiendo con la entrada en vigor de los aranceles de la administración de Donald Trump, la Corte Suprema de Estados Unidos analiza la demanda de México contra fabricantes armamentísticos a los que pide una indemnización por los daños que causan las armas del narcotráfico.
Tras escuchar los argumentos de las partes, el máximo tribunal estadunidense debe decidir si desestima o da curso a la demanda de México, que libra una guerra judicial contra ocho fabricantes de armas estadounidenses desde 2021. Según las autoridades mexicanas, el 72% de las armas encontradas en los escenarios del crimen del narcotráfico en torno a medio millón están fabricadas por estas empresas y llegan cada año ilegalmente a México procedentes de Estados Unidos.
México debe probar que estas empresas "auxilian e instigan" el tráfico y la exportación de armas, así como la relación de "causalidad" de las conductas demandas y los daños que se registran en México, explico. Se espera que el máximo tribunal de Estados Unidos dé a conocer su fallo antes del verano boreal.