a
​​

Donald Trump reactiva el "Quédate en México": Regresa la controversial política migratoria

Medida diseñada para que los solicitantes de asilo esperen en territorio mexicano mientras se resuelven sus caos en Estados Unidos, desata críticas y tensiones entre ambos países
Redacci​ón.-

Donald Trump ha anunciado la reactivación del programa “Quédate en M​​​é​xico” como parte de sus propuestas para abordar la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos. Este plan, formalmente conocido como Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), exige que los solicitantes de asilo permanezcan en México mientras esperan la resolución de sus casos en tribunales estadounidenses.

Origen de esta medida:

Programa implementado por primera vez en 2019, fue muy criticado por organizaciones de derechos humanos y gobiernos locales mexicanos, quienes denunciaron las condiciones inhumanas a las que se enfrentaban miles de migrantes. Refugiados atrapados en campamentos improvisados se vieron expuestos a violencia, explotación y falta de acceso a servicios básicos.

Aunque el presidente Joe Biden suspendió el programa en 2021, varios estados republicanos lograron que fuera reinstaurado temporalmente por un fallo judicial. Sin embargo, con la promesa de Trump de endurecer las políticas migratorias en caso de regresar al poder, el MPP parece estar más vigente que nunca en el discurso político.

El impacto en México:

El restablecimiento de esta medida implica desafíos adicionales para México, que se verá obligado a recibir a miles de migrantes en su territorio. Anteriormente ciudades fronterizas como Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa sufrieron una presión extrema en sus recursos sociales y de seguridad debido a la acumulación de personas en espera de sus trámites legales.

El gobierno mexicano aún no ha emitido una declaración oficial sobre esta reciente postura, pero la colaboración binacional será crucial para evitar una nueva crisis humanitaria.

Reacciones encontradas:

Los defensores del programa argumentan que el “Quédate en México” provoca la migración irregular y evita el colapso del sistema judicial de inmigración en Estados Unidos. Sin embargo, críticos aseguran que la medida representa una violación a los derechos humanos al exponer a los migrantes a condiciones precarias y peligrosas.

Mientras Donald Trump utiliza esta política como un pilar central de su estrategia electoral, la reactivación del programa resalta una vez más el complejo y polarizado debate en torno a la migración entre ambos países. ¿Será este el regreso definitivo del “Quédate en México” o enfrentará nuevos desafíos legales? El tiempo dirá.


Donald Trump reactiva el "Quédate en México": Regresa la controversial política migratoria
Redacción 22 de enero de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Donald Trump apuesta por la Inteligencia Artificial
Una inversión estratégica que promete revolucionar la tecnología de Estados Unidos