a
​​

Embajada de México en Kenia responde a informes sobre presencia del CJNG en el país africano

Detención de exagente mexicano por operar narcolaboratorio genera reacciones oficiales

La Embajada de México en Kenia emitió un comunicado tras los informes que señalan la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en territorio keniano. Esta reacción surge a raíz de la detención de Alvarado Israel Vera, un exagente mexicano de investigación, acusado de operar un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en la ciudad de Namanga. ​

El Departamento de Estado de Estados Unidos, en su informe de 2025 sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos, reportó que el laboratorio, desmantelado en septiembre de 2024, estaba vinculado al CJNG, marcando la primera operación confirmada de este cártel mexicano en Kenia.

Por su parte, John Marete, director de Investigaciones Criminales de Kenia, detalló que el 12 de septiembre de 2024 se localizó el narcolaboratorio a 8 kilómetros de la autopista Nairobi-Namanga. En el operativo se detuvo a seis personas, incluyendo a Vera, identificado como exmiembro de la Unidad de Investigación de la policía mexicana. Marete enfatizó que, aunque se identificó la intención del cártel de operar en Kenia, sus actividades ilícitas no llegaron a concretarse en el país. ​

El 21 de marzo, la Embajada de México en Kenia confirmó la detención del ciudadano mexicano y, aunque no proporcionó detalles adicionales sobre el caso, aseguró que, en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, continúa brindando la asistencia consular solicitada. ​


Fuente: infob

Embajada de México en Kenia responde a informes sobre presencia del CJNG en el país africano
Redacción 24 de marzo de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Donald Trump desmantela las históricas cadenas internacionales que llevan más de 80 años retransmitiendo
El expresidente firma una orden ejecutiva para retirar la financiación a Voice of America, acusándola de ser "anti-Trump"