a
​​

Lunes Negro: los mercados financieros se desploman por la escalada de tensiones comerciales entre potencias económicas

Caída histórica de las bolsas de valores a nivel mundial debido a la guerra comercial
Dennisse Montañez 


La "guerra" comercial desatada por los aranceles impuestos por Estados Unidos, está causando estragos en los mercados financieros globales, con caídas históricas que afectan a bolsas de valores alrededor del mundo.

Una guerra comercial ocurre cuando dos o más países comienzan a imponerse mutuamente barreras comerciales, como aranceles (impuestos a productos importados), con el objetivo de proteger sus economías. En este caso, Estados Unidos ha elevado los aranceles a productos provenientes de varios países, lo que ha provocado represalias similares por parte de otras naciones. Este tipo de medidas genera incertidumbre en los mercados, ya que pueden afectar el comercio internacional, encarecer productos, frenar inversiones y desacelerar el crecimiento económico global.
En Asia, el impacto ha sido devastador. El índice Nikkei de Tokio sufrió una caída del 7,8%, mientras que en Seúl la pérdida alcanzó un 5,6%, reflejando la creciente incertidumbre y el temor de los inversores ante el desenlace de la disputa comercial entre Estados Unidos y otros países.
En Europa, la tendencia no ha sido diferente. La bolsa de Fráncfort se destacó como la que lideró las pérdidas, con una caída de 7,86%, lo que genera un ambiente de gran preocupación en los mercados bursátiles del viejo continente.
En América Latina, México no ha escapado a los efectos de esta crisis global. El índice bursátil del país amaneció con una caída de 1,1%, siguiendo la tendencia negativa de los mercados internacionales.
La guerra comercial entre las potencias económicas está dejando una huella profunda en los mercados, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la economía mundial y el alcance de sus efectos en corto y largo plazo.

Imagen de CNN.

Dennisse Montañez 7 de abril de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Terremoto en Myanmar provoca colapso de edificios en Bangkok: al menos 10 muertos y más de 100 desaparecidos
Equipos de emergencia trabajan contrarreloj para encontrar sobrevivientes tras el terremoto de magnitud 7.7