Redacción.-
Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que si Estados Unidos designa como organizaciones terroristas al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otros grupos criminales, su gobierno ampliará una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas en el país vecino.
Durante 'La Mañanera del Pueblo' del 14 de febrero, Sheinbaum recordó que México ya tiene una demanda en curso contra empresas del sector armamentístico y enfatizó que esta acción podría fortalecerse si el gobierno estadounidense avanza en su decisión.
Defensa de la soberanía mexicana
Sheinbaum reiteró que México rechaza cualquier intromisión extranjera y que su gobierno trabajará en el fortalecimiento de normas para evitar la venta de armas provenientes del exterior.
"No vamos a aceptar nunca la intromisión, el injerencismo y siempre vamos a defender nuestra soberanía", afirmó la mandataria federal.
El plan de Trump para designar terroristas a los cárteles
El 20 de enero de 2025, en el primer día de su segunda administración, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para designar a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Entre los argumentos que justifican esta acción están:
- Los cárteles representan una amenaza a la seguridad nacional de EE.UU.
- Han desestabilizado a países clave en el hemisferio occidental.
- Han facilitado el tráfico de drogas y el ingreso de criminales a territorio estadounidense.
Según The New York Times, cinco de los ocho grupos que podrían ser reclasificados son mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el CJNG, el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y Cárteles Unidos. También figuran el Tren de Aragua (Venezuela) y la Mara Salvatrucha o MS-13 (El Salvador).
Hasta el momento, Washington no ha emitido un comunicado oficial al respecto, pero fuentes cercanas al gobierno estadounidense han revelado que la decisión podría anunciarse próximamente.