a
​​

Terrance “Terry” C. Cole: El veterano que liderará la DEA en la lucha contra el fentanilo

Con más de dos décadas de experiencia, Cole ha investigado de cerca la producción de fentanilo y las operaciones de los cárteles en México
Redacción.-

Donald Trump, ha nominado a Terrance “Terry” C. Cole como el director de la Administración para el Control de Drogas (DEA). Cole lleva 22 años en la agencia, ha trabajado en la lucha contra el narcotráfico, pero su especialidad es la producción y distribución de fentanilo por parte de los cárteles mexicanos. 

Cuando era director regional interino de la DEA en México, Canadá y América Central, Cole investigó entre 10 y 20 laboratorios clandestinos de fentanilo en México. Compartiendo que el Cártel de Sinaloa utilizaba prensas capaces de producir millones de píldoras al día y contrataba a químicos universitarios para supervisar la producción. Por si fuera poco señaló que el cártel buscaba independizarse de los precursores químicos chinos, haciendo versiones sintéticas del fentanilo. 

Después de su retiro de la DEA en 2020, Cole estuvo como secretario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional en Virginia, donde trabajo en políticas para combatir el tráfico de fentanilo. Su cargo llega en un momento importante porque Estados Unidos pasa por una crisis por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos. 

Mientras tanto Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno no permitirá injerencias ni violaciones a la soberanía nacional. Destacó que habrá coordinación y colaboración con las agencias estadounidenses, pero sin subordinación. 

La nominación de Cole subraya la intención de la administración Trump de intensificar la lucha contra el fentanilo y fortalecer la cooperación con México para enfrentar a los cárteles responsables de su producción y tráfico.






Terrance “Terry” C. Cole: El veterano que liderará la DEA en la lucha contra el fentanilo
Redacción 12 de febrero de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Aumento en el precio del huevo este 2025: Causas y consecuencias
El costo del huevo se incrementa hasta un 45% anual, afectando la economía de las familias mexicanas