a
​​

Wall Street y mercados globales repuntan tras histórica tregua comercial entre EE.UU. y China

Un sorpresivo acuerdo para reducir aranceles durante 90 días entre Washington y Beijing alienta el optimismo en las bolsas internacionales y da un respiro a los inversionistas.
Redacción.-


Los principales índices bursátiles de Wall Street iniciaron la semana con marcadas alzas luego de que Estados Unidos y China pactaran una reducción temporal de aranceles, reactivando el apetito por el riesgo en los mercados globales. El acuerdo, que entrará en vigor el 14 de mayo, contempla una suspensión de 90 días en la mayoría de las tarifas impuestas durante la reciente escalada comercial entre ambas potencias.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y funcionarios chinos como el viceprimer ministro He Lifeng anunciaron el avance tras intensas negociaciones sostenidas en Ginebra. Según el comunicado conjunto, Washington reducirá sus aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que Pekín hará lo propio con los bienes estadounidenses, bajando del 125% al 10%.

“La decisión es reflejo de un progreso significativo”, declaró Bessent, mientras la Casa Blanca habló incluso de un “nuevo acuerdo comercial”. Desde Pekín, el Ministerio de Comercio consideró que la medida favorece tanto a los dos países como a la economía global.

Euforia en los mercados

Las reacciones no se hicieron esperar. El S&P 500 avanzó un 2,5%, el Dow Jones ganó un 2,3% y el Nasdaq lideró con un alza del 3,4%. El optimismo también impulsó los precios del petróleo: el WTX subió a 62,68 dólares por barril, mientras el Brent se cotizó en 65,55 dólares.

En el mercado de divisas, el dólar se fortaleció frente al yen japonés (148,18 yenes por dólar), mientras que el euro cayó a 1,1107 dólares.

Asia y Europa, en terreno positivo

Los mercados asiáticos reaccionaron con fuerza ante el anuncio. La bolsa de Hong Kong subió un 3%, el índice Kospi surcoreano ganó un 1,2% y el Shanghai Composite sumó un 0,8%. Aunque Tokio cerró antes del comunicado, registró una leve subida del 0,1%.

Europa también mostró señales de optimismo: el CAC 40 francés subió un 1,2%, el FTSE 100 británico un 0,4% y el DAX alemán un modesto 0,1%.

Alivio geopolítico adicional impulsa acciones en Asia del Sur

En paralelo, otro acontecimiento trajo alivio a los mercados del sur de Asia: India y Pakistán alcanzaron un alto el fuego tras varios días de enfrentamientos fronterizos. La tregua, junto con el anuncio del FMI de liberar 1.000 millones de dólares para Pakistán, disparó el índice KSE 100 de Karachi en más del 9% y elevó el Sensex de Bombay un 3,2%.

Aún con cautela

Aunque el acuerdo comercial ha sido bien recibido, algunos analistas mantienen reservas. Tai Hui, estratega de JP Morgan, advirtió que los 90 días de tregua podrían no ser suficientes para resolver los puntos más complejos. Karsten Junius, de Bank J. Safra Sarasin, subrayó la posibilidad de una nueva ronda de volatilidad si las negociaciones se estancan.

Las próximas jornadas serán claves, ya que se publicarán datos sobre inflación y ventas minoristas en EE.UU., que ofrecerán pistas sobre el impacto económico de la guerra comercial hasta la fecha.

Aún queda por ver si la tregua se traduce en un acuerdo duradero o si solo es una pausa en un conflicto de fondo. Por ahora, los mercados celebran.


Fuente: Infobae, BBC News

Wall Street y mercados globales repuntan tras histórica tregua comercial entre EE.UU. y China
Redacción 12 de mayo de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
“México te abraza”: miles de migrantes retornados ya reciben apoyos sociales
Más de 38 mil connacionales han sido atendidos en centros dignos y con acceso a programas de bienestar