La rivalidad entre México y Estados Unidos en las finales de la Copa Oro es legendaria: se han enfrentado en seis ediciones (1993, 1998, 2007, 2009, 2011 y 2021), sumando tres títulos para México (1993, 1998, 2011) antes del triunfo estadounidense en 2007 y guardando como episodio reciente el ajustado 1‑0 a favor de Estados Unidos en 2021.
Máximos anotadores y goles inolvidables
- 1993: Ignacio Ambriz abrió el marcador con un gol desde fuera del área en el Azteca; “Zague” remató la goleada 4‑0.
- 1998: “El Matador” Luis Hernández anotó el único gol en Los Ángeles.
- 2007: Landon Donovan empató vía penal y Benny Feilhaber marcó un impresionante volea que dio el título a EE. UU.
- 2009: México aplastó 5‑0 en Nueva Jersey con anotaciones de Torrado, dos de Giovani dos Santos, Vela, Castro y Franco.
- 2011: Después de ir perdiendo 0‑2, México remontó 4‑2; el gol de Giovani dos Santos—un exquisito globo sobre Tim Howard—fue de los más recordados .
- 2021: Miles Robinson anotó el gol del triunfo en tiempo extra (1‑0), asegurando el título para EE. UU.
Momentos calientes y anécdotas
- En 2009, durante la goleada 5‑0, aficionados mexicanos lanzaron cerveza a jóvenes del campamento de EE. UU., según relatan testigos.
- El gol de Giovani en 2011 desató euforia entre miles en Pasadena y dejó imagen inolvidable de Tim Howard en lágrimas.
Datos curiosos
- México es el equipo con más títulos de Copa Oro (9), mientras que Estados Unidos suma 7.
- En finales contra EE. UU., México ha anotado 23 goles mientras que la selección americana ha marcado 10.
- Luis Roberto Alves “Zague” ostenta el récord de más goles en una sola edición (11 en 1993), mientras que Landon Donovan es el máximo anotador en finales con 18 goles totales en el torneo.
La rivalidad México–Estados Unidos en la Copa Oro despliega una combinación de calidad futbolística, goles épicos y ocasiones tensas, que aseguran espectáculo y pasión en cada final.