Nancy Franco.-
El golpe de calor es una condición en la cual existe un sobrecalentamiento del cuerpo por la exposición a periodos prolongados por las temperaturas elevadas, en caso de no atenderse oportunamente puede ser hospitalizado como graves.
La Dra. Jesabel Cruz Miranda, Medico Familiar adscrita a la Unidad de Medicina Familiar No 20 del IMSS en Cuernavaca, comentó que es importante estar alerta ante la presencia de taquicardia, sudoración excesiva, deshidratación, sensación de sed, irritabilidad, dolor de cabeza, náuseas y vomito. Algunos efectos del golpe de calor son: enrojecimiento de la piel, dolor e hinchazón, ampollas, fiebre y dolor de cabeza.
“Durante la temporada de calor en el IMSS se tiene una demanda en las atenciones por dolor de cabeza, fatiga en muchas de las ocasiones esta relacionada a temperaturas elevadas, que aumentan por la tarde”
Una de las principales recomendaciones es no exponerse al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas ya que es el momento en el que se alcanzan las temperaturas más elevadas en esta temporada, por lo que es importante una adecuada hidratación, moderar el consumo de alcohol o bebidas con colorantes, así como aplicar protector solar adecuado que ayuden a prevenir que los rayos ultravioletas (UV) lleguen a la piel.
Otras de las recomendaciones es el uso de ropa de colores claro, holgada que cubra las partes del cuerpo, el uso de gorra o sombrero.