a
​​

Condusef pide no dejarse intimidar por despachos de cobranza

La comisión alerta sobre la ilegalidad de la cobranza extrajudicial y exhorta a denunciar prácticas intimidatorias ante la Fiscalía.
Omar Maldonado.-

La cobranza extrajudicial ilegal es un delito y se debe denunciar ante las autoridades competentes, alertó Carlos Flores Hernández, responsable de educación financiera de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).


Flores Hernández hizo referencia a los despachos de cobranza que se encargan de las carteras vencidas de determinadas empresas y señaló que en ocasiones estas compañías incurren en ofensas, amenazas o intimidan al deudor, a sus familiares e incluso compañeros de trabajo, es decir que llegan a personas que no tienen relación con la deuda.


El asesor financiero dijo que existen métodos adecuados para establecer comunicación con los deudores y solicitarles de manera correcta el respectivo pago sin embargo insistió en que la intimidación no debe ejercerse.


Desestimó los documentos que llegan a los domicilios de los deudores y que aparenten ser escritos judiciales. Aseguró que las personas que se ostentan como supuestos “representantes” de algún órgano jurisdiccional o autoridad no tienen facultad para proceder al embargo de bienes sino es con autorización expresa de un juez, de lo contrario no tienen ninguna validez


Finalmente Flores Hernández, dejó en claro que la población puede denunciar estos hechos ante la Fiscalía General del Estado de Morelos para que cese el hostigamiento.


Condusef pide no dejarse intimidar por despachos de cobranza
Redacción 9 de abril de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Reforma al Poder Judicial de Morelos enviada al Ejecutivo para su publicación
Una vez publicada, se convocará al pleno del TSJ para elegir a un nuevo presidente y conformar la terna, respetando la paridad de género.