a
​​

Ejidatarios de Jojutla, Higuerón y Tlatenchi tomarán la autopista Siglo XXI

Cansados de promesas incumplidas, ejidatarios tomarán la autopista en el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata.
Angelina Albarrán.-

En protesta por el incumplimiento en el pago de las tierras que fueron ocupadas desde 2006 para el proyecto carretero de la autopista Siglo XXI, este 10 de abril, a partir de las 4 de la tarde, será tomado el tramo de la autopista correspondiente a Jojutla. Así lo dio a conocer Francisco García Ortiz, presidente del comisariado ejidal de Jojutla.

Pronunciamiento del presidente del comisariado ejidal de Jojutla

Entrevistado en el marco del 106.º aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata, consideró que no hay mejor fecha para exigir justicia: “Hoy vamos a tomar la autopista porque siempre nos están dando largas... Al principio empezaron a hacer uso de las tierras solo pidiendo una copia de la credencial de elector, y ahora nos exigen una infinidad de requisitos que ya cumplimos, pero aún así pagan a cuentagotas”.

“El gobierno nos debe el ajuste del precio de nuestras tierras, además del pago por el bien distinto de la tierra que han ocupado desde 2006. Empezaron a utilizarla sin concretar los pagos correspondientes ni emitir el decreto expropiatorio. Muchos de los ejidatarios ya fallecieron sin recibir lo que les correspondía, porque solo nos han dado largas. Por eso, este 10 de abril se tiene contemplado tomar la autopista Siglo XXI, justo a la altura donde se dividen los ejidos de Tlaquiltenango y Jojutla”, agregó.

EL CAMPO HA ESTADO ABANDONADO; AL CAMPO NO LE HAN HECHO JUSTICA

Bonfilio Díaz Rosa, presidente del comisariado ejidal de Tlatenchi, municipio de Jojutla, lamentó que cuando inició el proyecto de la autopista Siglo XXI, únicamente les solicitaron la copia del certificado parcelario y de la credencial de elector; sin embargo, ahora les exigen trámites y más trámites, sin cumplir con el pago ni con la reparación de los daños. Por ello, han decidido luchar por la defensa de sus tierras y de sus derechos.

Manifestó que, durante más de 90 años, al ejido de Tlatenchi no se le ha destinado ni un peso para la rehabilitación de canales, lo que ha generado problemas de riego en más de 2 mil tareas. Advirtió que Tlatenchi, uno de los pueblos más antiguos de Jojutla, continúa sufriendo el abandono y que aún no se ha hecho justicia para el campo.



Angelina Albarrán 10 de abril de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Abren citas en línea en las delegaciones de la Coordinación General de Movilidad y Transporte
A partir de la próxima semana, los ciudadanos podrán agendar citas en línea para trámites vehiculares en varios módulos de Morelos.