Angelina Albarrán.-
En enero de 2025 se puso en marcha el programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, informó Leonardo Gerardo Rodríguez Guerrero, director de una institución ubicada en el municipio de Zacatepec. Explicó que desde noviembre, cuando recibieron los lineamientos del programa, se notificó a los padres de familia y se acordó implementarlo a partir de enero.
Señaló que, al principio, hubo cierta resistencia, pero la escuela ha participado en programas de salud durante varios años. Desde hace tiempo, no se venden bebidas azucaradas en la cooperativa, solo agua. Con la aplicación de estos nuevos lineamientos, que establecen recomendaciones sobre el consumo adecuado de calorías y proteínas, el proceso de adaptación ha sido progresivo.
Rodríguez Guerrero mencionó que los alimentos no se preparan en la escuela debido a los numerosos requisitos que se deben cumplir, así como a la falta de recursos para instalaciones adecuadas, como un sistema de gas estacionario para un comedor. En su lugar, una persona externa proporciona los alimentos, cumpliendo con los lineamientos establecidos. Cada lunes se informa a los alumnos y padres de familia sobre el menú semanal.
Actualmente, el 70% de los padres adquiere los alimentos ofrecidos en la escuela, los cuales tienen un costo de 20 pesos, mientras que el 30% restante prefiere enviar comida desde casa. Sin embargo, se solicita que los alimentos sean saludables y cumplan con los criterios calóricos establecidos, ya que existen sanciones administrativas y económicas para los maestros que no respeten estas disposiciones.