a
​​

Hermanos, padres y madres, principales agresores de las mujeres en México: INEGI

7 de cada 10 mujeres se sienten inseguras en su entorno y enfrentan agresiones desde el núcleo familiar.
Omar Maldonado.-

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló un estudio en el que se señala un acoso sistemático y normalizado contra las mujeres, pues en la percepción social sobre inseguridad pública de las mujeres a nivel nacional, se señaló que el 70.3% de las mujeres se siente en riesgo en el lugar en el que vive, lo que es un 10.1% más que la percepción masculina, misma que marcó 60.2 por ciento.


Aunado a esto, se indicó de acuerdo a Ricardo Torres Carreto, coordinador del INEGI en Morelos, que las mujeres suelen ser víctimas de violencia al interior del hogar y, a pesar de que existe el paradigma de que el principal agresor es el esposo, novio o cónyuge, aún antes de salir del primer núcleo familiar, las mujeres sufren agresiones por parte de su familia consanguínea.


“En el ámbito familiar, los agresores más señalados son los hermanos, el padre y la madre. Los principales agresores sexuales son los tíos y los primos. En promedio, cada mujer declaró 1.6 agresores”, informó Torres Carreto.


El coordinador del INEGI en el estado lamentó que sea en el seno familiar, el lugar donde mayor seguridad y protección en teoría deberían recibir las mujeres, paradójicamente es donde más violencia física, verbal y sexual padecen.



Omar Maldonado Sandoval 9 de abril de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Gobierno de Morelos analiza la compra de un helicóptero para combatir incendios forestales
La administración estatal busca fortalecer la gestión de riesgos y proteger zonas vulnerables de incendios.