En Morelos, la meta del programa de Viviendas para el Bienestar es de 6 mil cifras que podría aumentar a 8 mil dependiendo de la disponibilidad de suelo.
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) Octavio Romero Oropeza, informó que los municipios que formarán parte del programa son Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Temixco, Tlaltizapán, Xochitepec y Yautepec.
Explicó que ya se está trabajando en el desarrollo de 528 viviendas en Cuautla y se espera firmar un contrato para la creación de 68 viviendas en Cuernavaca en el mes de junio.
Las viviendas tendrán 60 metros cuadrados, dos recámaras y estarán ubicadas en zonas urbanas o periféricas, cerca de escuelas, comercios, hospitales y centros de trabajo.
Asimismo, anuncio que el Infonavit también busca rehabilitar viviendas "emproblemadas" para ofrecerlas a precios accesibles a jóvenes, jefas de familia y personas con discapacidad.
Se han censado 75 mil viviendas en todo el país de las cuales el 87% están ocupadas de manera irregular.
La construcción de nuevas viviendas y la rehabilitación de las existentes busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Morelos y ofrecer opciones de vivienda accesibles a quienes más lo necesitan.