Omar Maldonado.-
De acuerdo a Ricardo Torres Carreto, coordinador del INEGI en Morelos, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) , el 80.3% de la población mayor de 18 años considera que vivir en esta ciudad es inseguro, lo que representa una ligera disminución en comparación con diciembre de 2024, cuando el porcentaje fue de 83.6%.
Sin embargo, el INEGI no considera esta baja como estadísticamente significativa.
Percepción de Inseguridad en Cuernavaca
- El 80.3% de la población mayor de 18 años se siente insegura en la ciudad.
- Cuernavaca se mantiene muy por encima del promedio nacional, que fue de 61.9% en el mismo periodo.
- 8 de cada 10 personas sienten miedo al salir a la calle.
Lugares con Mayor Percepción de Inseguridad a Nivel Nacional
- Cajeros automáticos en vía pública: 68.9%
- Transporte público: 63.0%
- Carreteras: 55.0%
- Bancos: 53.6%
Acciones del Gobierno
El Ayuntamiento de Cuernavaca ha implementado operativos permanentes y presencia institucional para mejorar la seguridad en la ciudad. Algunos de los esfuerzos incluyen:
- Operativos de seguridad: Implementación de operativos estratégicos para prevenir delitos y fortalecer la confianza ciudadana.
- Colaboración interinstitucional: Trabajo conjunto con otras instituciones para optimizar recursos y combatir la delincuencia.
A pesar de estos esfuerzos, la percepción de inseguridad sigue siendo alta en Cuernavaca, y es importante que las autoridades continúen trabajando para abordar las causas subyacentes de este problema y mejorar la seguridad en la ciudad.