Nancy Franco.-
De manera pacífica un grupo de maestros del Estado de Morelos se manifestaron en la glorieta de la Paloma de la Paz en Cuernavaca, para exigir se abroge la Ley del ISSSTE 2007.
Josefina Martínez Romero, militante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Morelos, comentó que existe la promesa de revisar las Ley del ISSSTE 2007 que es retroactiva es decir se aplicó a todos los trabajadores, por lo que cada año se les aumentan dos años más para poder jubilarse.
Los trabajadores del sector educativo piden el regreso al sistema colectivo e intergeneracional de pensiones, solicitando la eliminación de las Unidades de Medida y Actualización (UMAs) y de las AFORES, que consideran perjudiciales
Con los cambios de 2007, incrementó la edad de jubilación para los trabajadores introducidos al sistema de cuentas individuales, pues con el esquema anterior se podían jubilar desde los 58 años (siempre y cuando tuvieran 30 años de servicio) y ahora con las Afores la edad mínima para jubilarse es de 65 años, en este sentido piden que la jubilación se determine únicamente por los años de servicio, con 28 años para las mujeres y 30 años para los hombres, así como la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAM).