Redacción
Morelos se encuentra entre los diez estados del país con mayor reclutamiento de menores para el consumo y la venta de drogas, según advirtió la magistrada Adriana Pineda Fernández, presidenta del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA).
En ese sentido, explicó que, de acuerdo con un diagnóstico de la Secretaría de Gobernación (Segob), el crimen organizado emplea métodos sofisticados para atraer a los jóvenes, como el reclutamiento a través de plataformas digitales, chantajes, amenazas y engaños. Inicialmente, los jóvenes son inducidos al consumo de drogas y, posteriormente, se les obliga a participar en la venta de estupefacientes.
La magistrada destacó que el narcomenudeo es el principal delito cometido por los jóvenes en Morelos, lo que representa una grave preocupación para las autoridades. Aunque no se han registrado casos similares a los ocurridos en el rancho Izaguirre en Jalisco, alertó sobre los peligros que presentan las redes sociales, donde los delincuentes ofrecen falsos trabajos para atraer a los menores.
Pineda Fernández hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad para estar alerta y prevenir este fenómeno que continúa afectando a los jóvenes en la entidad.