Nancy Franco.-
En Morelos se han registrado temperaturas superiores a los 34°C en municipios de la zona sur del Estado, lo que pueden provocar una variedad de efectos en la salud humana como:
Golpes de calor: especialmente en personas mayores y niños.
Deshidratación: si no se consume suficiente agua.
Problemas respiratorios: el calor y la humedad pueden exacerbar problemas respiratorios como el asma.
Enfermedades transmitidas por vectores: las altas temperaturas pueden aumentar la propagación de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue.
La titular de la Secretaría de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, comentó que podrían suspenderse actividades o modificar actividades al aire libre como la clase de Educación Física para no poner en riesgo la salud de los estudiantes y docentes.
Añadió que se trabaja en el plan de "Obra Educativa" proyecto que se presentará a la gobernadora Margarita González Saravia, con el objetivo de atender las principales necesidades de las instituciones educativas.
Herrera Alonso, dijo que se ha realizado un recorrido por las instituciones educativas en donde se han detectado que algunos bebederos no funcionan, tema en el cual se estará trabajando para que los estudiantes puedan aminorar el calor.
La funcionaria estatal, precisó que se buscará que más escuelas puedan tener el proyecto "Cosecha de lluvias" para que no exista la ausencia del vital líquido en la temporada de estiaje el próximo año.
Cabe mencionar que aún se está a la espera de la lista de la escuelas que serán beneficiadas con el programa "La Escuela es Nuestra" en donde los padres de familia y directores podrán resolver otras de las necesidades de las escuelas como la adquisición de ventiladores, techumbres entre otras necesidades en beneficio de la comunidad estudiantil.