Perla Barrios.-
Padres de familia de la Secundaria Técnica No. 4, ubicada en la colonia Azteca de Temixco, tomaron este miércoles las instalaciones del plantel y suspendieron clases en protesta por la construcción de viviendas en un terreno ejidal destinado exclusivamente a fines educativos. Exigen que el predio, de aproximadamente 110 mil metros cuadrados, sea utilizado para proyectos deportivos y culturales que beneficien a los estudiantes y a la comunidad.
Los afectados y el comisariado ejidal afirman que el predio fue donado en 1972, por lo que pertenece al plantel educativo, así que reiteraron su oposición a que el gobierno federal y estatal pretendan destinarlo a un proyecto habitacional, ya que la comunidad no fue consultada.
Durante la protesta, acudieron el secretario general del Ayuntamiento de Temixco, Víctor Sánchez, y el regidor panista, Julio César Ortiz, quienes intentaron deslindar al gobierno municipal de Temixco del proyecto. Sin embargo, los inconformes insistieron en que el Ayuntamiento sí tiene responsabilidad, ya que es la instancia encargada de otorgar los permisos de construcción y aprobar el cambio de uso de suelo.
Los padres de familia alertaron que la urbanización no solo representa la pérdida de un espacio destinado a la educación, sino que también pone en riesgo la seguridad de los estudiantes, pues el ingreso de personas ajenas al plantel vulnera su integridad. Además, advirtieron que la construcción de viviendas afectará el suministro de agua potable en las colonias Azteca, Morelos y Rubén Jaramillo.
Ante esta situación, los padres de familia montarán guardias para impedir el ingreso de topógrafos y maquinaria pesada. Además convocaron a una reunión el próximo sábado 5 de abril para definir las acciones a seguir.
Respuesta de las autoridades
El secretario general del Ayuntamiento de Temixco, Víctor Sánchez, aseguró que el municipio no es responsable del proyecto, pues es impulsado por los gobiernos federal y estatal. Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que el IEBEM ya mantiene diálogo con los manifestantes para atender sus inquietudes.