a
​​

Percepción de inseguridad disminuye ligeramente en Cuernavaca: INEGI

Aunque persiste la alta incidencia delictiva en Cuernavaca y municipios cercanos, la percepción de inseguridad entre la población ha mostrado una leve disminución, según datos del INEGI.

De acuerdo con Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad en Cuernavaca y la zona metropolitana ha disminuido ligeramente en los últimos dos años.

Aunque se han registrado cientos de delitos en el último año, solo el 6.7% fueron denunciados por la ciudadanía.

Torres Carreto informó que los municipios con mayor incidencia delictiva en la zona metropolitana son Cuernavaca, Jiutepec y Temixco, mientras que en la zona sur poniente destacan Amacuzac, Puente de Ixtla y Jojutla.

“Cuernavaca se ubica en el lugar número 14 de un total de 91 ciudades observadas a través de la Encuesta Nacional sobre Seguridad Urbana (ENSU), que arrojó resultados favorables para el primer trimestre de 2025. La percepción de inseguridad fue del 80.3%, mientras que en diciembre de 2024 era del 83.6%. Es decir, hubo una disminución entre ambos periodos”, señaló.

Según la encuesta, los lugares donde la población se siente más insegura son: cajeros automáticos en vía pública, transporte público, carreteras y bancos.

Los delitos más frecuentes en la región son asaltos, robos a casa habitación y extorsión. Pese a esta realidad, la percepción general de inseguridad ha disminuido aproximadamente un 6% en los últimos dos años.


Omar Maldonado Sandoval 23 de junio de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Niños de primarias en Morelos presentan altos índices de problemas de salud
La estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” revela cifras preocupantes tras revisar a más del 40% del alumnado en escuelas primarias; autoridades buscan mejorar la salud infantil mediante chequeos y alimentación adecuada.