Nancy Franco.-
A pesar de las altas temperaturas en el estado de Morelos, no se han registrado casos de golpe de calor en instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior. Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, comentó que ninguna escuela ha solicitado cambios en los horarios de entrada o salida.
Sin embargo, se recomienda a las escuelas sin techumbre evitar ejercicios físicos prolongados entre las 11:00 y las 16:00 horas. Además, se recomienda a los padres de familia tomar medidas preventivas, como aplicar bloqueador solar y asegurar la hidratación de sus hijos, no solo con agua, sino también con electrolitos.
Es importante recordar que el golpe de calor puede ser grave si no se trata adecuadamente, los síntomas incluyen piel fría o húmeda, sudoración intensa, desmayos o mareos, cansancio, pulso débil y rápido, presión baja, calambres musculares, náuseas y dolor de cabeza
Para prevenir el golpe de calor, se recomienda:
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 15:00 horas.
- Vestir ropa ligera y cómoda que permita la circulación del aire.
- Usar sombrero, gorra o sombrilla para protegerse del sol.
- Aplicar bloqueador solar con factor de protección solar 50 o más.
- Mantenerse hidratado con agua y electrolitos.
- Evitar realizar ejercicios físicos intensos durante las horas más calurosas del día.
Es importante tomar medidas preventivas para evitar el golpe de calor, especialmente en niños, adultos mayores y personas con condiciones médicas preexistentes.