Omar Maldonado.-
El mercado negro de tortillas persiste en México y Morelos no es la excepción con ventas detectadas incluso en ferreterías denunció Antonio Vázquez , presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Producción de Masa y Tortilla.
La razón detrás de esta práctica señaló es que las tortillas del mercado negro son más baratas, lo que lleva a los negocios a comprarlas. Sin embargo, esta práctica ilegal daña significativamente a la industria de la producción de masa y tortilla, afectando la economía y la seguridad alimentaria del país.
Antonio Vazquez Quezada añadió que no se sabe de dónde provienen los insumos de las tortillas pirata, por lo que podrían causar daño en la salud. Ante esta situación, piden una reglamentación.
“Hemos exigido que haya una reglamentación de la industria, porque esa tortilla, que no sabemos quién la hizo y con qué productos, si ya está identificada en una tienda, pues ya no va a ser tan fácil que hagan su tortilla por ahí, con insumos que quién sabe de dónde vinieron, y la vendan”.
De acuerdo al empresario de la masa y la tortilla en Morelos consumir ese tipo de energético puede llegar a tener efectos negativos en la salud como:
* La falta de higiene en el proceso de producción puede llevar a la contaminación con bacterias como Salmonella o Escherichia coli, que pueden causar infecciones intestinales severas
* Los ingredientes de dudosa procedencia no cumplen con los estándares alimentarios, lo que puede resultar en una menor cantidad de nutrientes y potenciales alergias
* La falta de higiene puede provocar también problemas digestivos, como malestar estomacal, diarrea y vómitos.
Por lo que Vázquez Quezada hace las siguientes recomendaciones a la población de Morelos:
* Comprar en tortillerías en las que se pueda observar el proceso de elaboración (maquinaria, manejo de la masa y condiciones de higiene).
* Evitar comprarlas en otro tipo de establecimientos como tienditas, pollerías o recauderías.
* Si el precio es menor, debes dudar de las materias primas con las que se elaboró.
* Si se detecta la venta de tortillas pirata, se puede denunciar ante la Profeco cuyas oficinas en Cuernavaca se ubican en la Avenida Morelos esquina con Rayón de la colonia centro.