a
​​

En Cuernavaca, tiendas y comercios enfrentan un problema creciente: las “Farderas”

Auge del robo hormiga: pérdidas millonarias y la evasión de la justicia en fechas clave
Omar Maldonado.-

Este tipo de hurto implica la sustracción frecuente de pequeñas cantidades de mercancías, lo que permite a los ladrones evadir a la policía.


Según David Ricardo López Jiménez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Servicios y Turismo de Cuernavaca, los responsables de estos robos conocen exactamente cuánto pueden robar sin ser detectados.


Este tipo de robo señaló no se debe a la necesidad, sino más bien a la intención de revender los productos, especialmente durante fechas festivas como Navidad o Día de Reyes o el 14 de febrero.


De hecho aunque aclaró que es difícil de cuantificar el robo hormiga vía las “farderas” aumentó un 15% en 20024 con respecto a 2023, con pérdidas estimadas en varios millones de pesos.


López Jiménez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), destacó que los responsables de los robos hormiga conocen bien los límites de lo que pueden robar sin ser detenidos. "Sabemos que en algunas tiendas grandes, si roban menos de 500 pesos, los dejan ir", explicó.


El representante camaral señaló que estas personas pueden visitar hasta 10 tiendas al día, a veces en grupos, y que este es su modo de vida. "Si entran a 10 tiendas, ya ganan 4,900 pesos solo con robar mercancía", agregó.


Esto resalta la naturaleza organizada y sistemática de estos robos.





Omar Maldonado Sandoval 5 de febrero de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Destruyen armas y juguetes bélicos en Morelos
Pide gobernadora a los niños y jóvenes alejarse de la violencia.