"Quienes deseen disfrutar de la tradición del Carnaval serán bienvenidos; quienes busquen el alcohol y el desmán, mejor no vengan". Ese fue el mensaje del presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, para las personas que tienen contemplado asistir al Carnaval de este Pueblo Mágico, que se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo.
En conferencia de prensa, el edil dijo que, pese a las resistencias, en esta ocasión el protagonista central del Carnaval será el tradicional Brinco del Chinelo, ya que el Cabildo determinó prohibir la venta de alcohol en la vía pública.
En esta edición se diseñó una estrategia con el gobierno estatal para garantizar la seguridad de más de 100 mil visitantes, a través de la instalación de filtros que impedirán el ingreso de armas y alcohol, los cuales estarán a cargo de la Guardia Nacional.
El alcalde señaló que, además, habrá presencia de fuerzas federales y estatales, y se contratarán 70 elementos de seguridad privada que se encargarán de la vialidad y apoyarán en los recorridos de las comparsas.
Se instalará un Centro de Control y Comando en la presidencia municipal, desde donde se realizará un monitoreo permanente del desarrollo del Carnaval por medio de ocho drones y equipo de radiocomunicación.
También se diseñó un plan de movilidad para los asistentes, por lo que se han marcado como accesos principales el Barrio de San Miguel y el Barrio de Santiago Tepetlapa, es decir, por la lateral de la autopista La Pera-Cuautla.
Se habilitarán estacionamientos en la periferia, ya que no se permitirá el acceso de autobuses de pasajeros. Estos serán trasladados en minivans al Barrio de San Miguel y, desde ahí, continuarán caminando hasta el zócalo de este Pueblo Mágico.