a
​​

La fuerza del agua derribó la pared de su casa; hombre sobrevive a inundación en CDMX

Las lluvias reventaron una pared de su casa y eso evitó una tragedia mayor.
Litzy Guzmán.-


Miguel Ángel quedó atrapado mientras el agua subía más de 1.90 metros al interior de su vivienda

La lluvia del pasado sábado dejó más que calles anegadas. En la colonia Lomas Quebradas, un vecino salvó su vida gracias a una abertura de tres metros que se formó en una pared de su casa, luego de que el agua superara el metro noventa de altura al interior.

“Ese hoyo me salvó. De no haber sido por él, no sé dónde estaría yo ahorita”, relata Miguel Ángel Martínez, habitante de la zona afectada.

Mientras enseña el boquete que quedó en la pared de su recámara, recuerda que en cuestión de minutos su casa se llenó por completo. La presión del agua provocó el colapso del muro, lo que permitió que el líquido saliera hacia una barranca cercana.

El agua rompió la casa: “yo ya estaba flotando”

De acuerdo con Miguel, el agua subía tan rápido que no tuvo tiempo de reaccionar. Mientras flotaba dentro de su propia casa, la presión venció una de las paredes que daba hacia la barranca La Coyotera, lo que permitió que el nivel descendiera.

“Toda la casa se había llenado. Ya estaba flotando. Si esa pared no se hubiera vencido, no estaría contando esto. Lo más fuerte fue que ni siquiera tuve que romperla, como otros vecinos hicieron. Solita se vino abajo.”

61.5 mm de lluvia en menos de 30 minutos

Según datos oficiales, ese sábado se registraron 61.5 milímetros de lluvia en menos de media hora, una cantidad considerada extrema para zonas urbanas. El saldo fue de al menos 59 viviendas afectadas, y 12 con daños estructurales importantes.

En la vivienda de Miguel Ángel, no solo se rompieron paredes: también ventanas estallaron por la presión y el agua encontró otras salidas en el primer piso, donde se formaron pequeños hoyos.

La pérdida total: “No quedó nada”

Durante los dos días siguientes, Miguel Ángel y su familia se han dedicado a sacar muebles, ropa, camas y objetos personales tratando de recuperar algo de lo perdido.

“Todo lo perdí. Absolutamente todo. No quedó algo que se salvara. A toda la casa le alcanzó el agua”, lamenta.

Afuera, en las bardas, cuelgan prendas, papeles y objetos con la esperanza de que se sequen. “Hay que seguir, no queda de otra. Estamos devastados, pero con vida.”

Este tipo de incidentes evidencian la vulnerabilidad de viviendas ubicadas en zonas de riesgo, como cauces naturales, pendientes o barrancas, especialmente cuando no hay infraestructura de drenaje adecuada.


Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Estas son las 16 playas que no son aptas para nadar este verano 2025, según Cofepris
16 playas presentan niveles de contaminación que representan un riesgo para la salud de los bañistas.