a
​​

Se aprueba el presupuesto 2024

Después de tres días de discusión se aprobó con 266 votos a favor, el presupuesto de egresos 2024.
Dennisse Montañez 


Con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención, fue aprobado en lo general y en lo particular por la Cámara de Diputados, el Presupuesto de Egresos 2024.  


El presupuesto 2024 tiene un gasto neto total de 9 billones 066 mil millones de pesos de los cuales 20% va a provenir de la deuda.  


La mayoría de la 4T no incluyó el apoyo y la reconstrucción de Guerrero, por lo que morenistas estallaron contra su bancada y su coordinador. La bancada rechazó destinar en 2024 apoyo a Guerrero; ya que, Se le quitara más de 7 mil millones de pesos a todos los estados (incluido Guerrero) y municipios. 


También se destacan los recortes a organismos autónomos por más de 13 mil millones de pesos, incluyendo al Instituto Nacional Electoral (INE), el Poder Judicial, el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).  


El presidente López Obrador anunció que la Comisión de los Salarios Mínimos ya comenzó a preparar el acuerdo en el que participan representantes del sector privado, los sindicatos y el gobierno federal. Cuando tomó posesión López Obrador en 2018, el salario mínimo general era de $102.68 y el fronterizo de $176.72. Actualmente es de $217.44 y $ 312.41, respectivamente. 


Sedena recibirá 259 mil millones de pesos (121%) y 2 nuevos fideicomisos con al menos 10 mil millones de pesos al año y queda a cargo, junto a su presupuesto, del AIFA, Tren Maya, Istmo de Tehuantepec, la Aerolínea del Bienestar y la Empresa Olmeca - Maya – Mexica. 


También se acordaron puntos importantes durante la aprobación del presupuesto 2024:  

-Secretaría de Bienestar tendrá 544 mil mdp. Principalmente pensiones para adultos mayores. 


-Secretaría de Salud tiene un recorte del 55%, pero reasigna el monto a IMSS Bienestar que tendrá 128 mil mdp 


-Salud, en total, tendría 970 mil mdp, 5.9% más que 2023. 


2-0 de cada 100 pesos se destinarán a jubilaciones y pensiones del bienestar. 


-Secretaría de Energía tendrá 224% más presupuesto que 2023. 


-Estados y municipios reciben menos recursos respecto al total. En 2018 era el 34% del Gasto Total, ahora es el 27% en 202




Dennisse Montañez 9 de noviembre de 2023
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Tarjeta Informativa: La SSC de la Ciudad de México informa
Se desplegó contingente de paramédicos y buzos del agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros” en apoyo a ciudadanos afectados por Otis en Acapulco