a
​​

Secuestros virtuales en Ecatepec: engañan a niños para extorsionar a sus padres

Engañados por llamadas falsas, recorren kilómetros creyendo que sus padres están en peligro.
Litzy Guzmán.-


En Ecatepec, Estado de México, se han detectado casos alarmantes de secuestro virtual, una modalidad de extorsión en la que menores de edad son manipulados por delincuentes a través de llamadas telefónicas. Les hacen creer que sus padres han sido secuestrados, detenidos o sufrieron un accidente, y logran alejarlos de sus casas para mantener a las familias bajo presión mientras piden dinero por el supuesto rescate.

Este tipo de engaño, que involucra llamadas cruzadas simultáneamente al menor y a los padres, ha generado fuerte preocupación entre autoridades y familias de la zona.


¿Qué es un secuestro virtual?

El secuestro virtual es una forma de extorsión en la que no existe un secuestro físico, pero los delincuentes simulan uno para obtener dinero. A través de llamadas telefónicas, manipulan emocionalmente a sus víctimas, generando miedo y confusión. En el caso de Ecatepec, las víctimas son, cada vez más, niños y niñas.

Caso 1: 

Issac, de 10 años, caminó 15 kilómetros por miedo

Issac, de apenas 10 años, salió solo de su casa en la colonia Tierra Blanca tras recibir una llamada donde le dijeron que su madre había sido secuestrada. Corrió varias calles y caminó 15 kilómetros hasta llegar a San Pedro Xalostoc, guiado por instrucciones telefónicas:

"Me dijeron que tenían a mi mamá secuestrada, que siguiera derecho y que me la entregarían más adelante", relató el menor.

Durante ese tiempo, nadie supo de su paradero. La angustia y el riesgo fueron extremos.


Caso 2: 

Jordi, otro menor engañado y trasladado hasta la CDMX

Una situación similar vivió Jordi, también de 10 años, quien fue sacado de su hogar en la colonia Olímpica Jajalpa y terminó en Santa María la Ribera, en la Ciudad de México, tras recorrer más de 25 kilómetros siguiendo las indicaciones de los extorsionadores. Tomó una combi hacia Indios Verdes, luego un taxi y finalmente fue abandonado en una gasolinera.

Mientras tanto, su padre, Zenobio, recibió una llamada extorsiva donde le exigían 100 mil pesos por el supuesto rescate de su hijo.

"Por la presión y el miedo, intenté juntar el dinero... me lo comunicaron por llamada y todo parecía real", declaró.

Incluso, los extorsionadores enviaron dinero a través de un comerciante local para que el menor continuara su camino. Le entregaron 300 pesos en efectivo.


Redes sociales y videojuegos: una puerta de entrada para los extorsionadores

Las autoridades de Ecatepec señalaron que los delincuentes obtienen información personal de los menores a través de videojuegos en línea y redes sociales. Una vez que saben su nombre, ubicación o nombres de familiares, inician el engaño con mayor credibilidad.

El director de Prevención del Delito en Ecatepec, Edmundo Esquivel, confirmó que se han detectado más de 15 casos recientes relacionados con este tipo de extorsión, y que el modus operandi incluye llamadas cruzadas simultáneas al menor y a los padres.


Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Vecinos en Cancún hacen justicia por mano propia tras intento de robo
Cansancio, miedo y enojo: una comunidad que decidió actuar.