a
​​

Desmantelan organización criminal dedicada al robo de hidrocarburo; hay 32 personas detenidas

Esta organización criminal mantenía una estructura altamente organizada y operaba en varios estados del centro del país
Dennisse Montañez


Lo que durante meses fue una compleja red de robo y comercialización ilícita de hidrocarburos, hoy quedó desmantelada. Autoridades del Gabinete de Seguridad, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y Pemex Logística, dieron a conocer que, tras más de seis meses de investigaciones, lograron desarticular una de las organizaciones criminales más importantes dedicadas a este delito en el centro del país. 

Se informó que durante los operativos se realizaron 12 cateos simultáneos en puntos estratégicos del Estado de México, Ciudad de México y Querétaro, logrando cumplimentar 6 órdenes de aprehensión y la detención de 32 personas, entre ellas Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”, señalados como líderes del grupo. 

Así operaba la red criminal del robo de hidrocarburos 

De acuerdo con información oficial, esta organización criminal mantenía una estructura altamente organizada y operaba en varios estados del centro del país. Su modus operandi iniciaba con la identificación y perforación de ductos de Pemex, donde instalaban tomas clandestinas en zonas estratégicas de bajo tránsito o vigilancia. Desde estos puntos, el hidrocarburo era extraído y transportado en tractocamiones y autotanques modificados, que circulaban con documentación apócrifa para evitar ser detectados. 

El combustible robado era llevado a patios de maniobra privados, donde era almacenado, distribuido y en algunos casos revendido a gasolineras, transportistas o industrias a través de una red de compradores que operaban de manera paralela. Para garantizar el funcionamiento de la operación, el grupo contaba con personal especializado, incluidos técnicos, choferes, falsificadores de documentos y presuntos enlaces con autoridades locales. 

La estructura criminal también incluía medidas de contrainteligencia, como el uso de rutas alternas, códigos de comunicación y vigilancia armada en sus puntos de extracción y distribución. Además, contaban con recursos financieros importantes, lo que les permitía operar a gran escala y mantener complicidades que aún están bajo investigación. 

Resultados del operativo: 

-36 armas de fuego aseguradas 

-48 vehículos decomisados, incluidos 21 tractocamiones 

-14 contenedores tipo tanque/autotanque 

-Clausura de 2 tomas clandestinas 

-16 millones de pesos en efectivo asegurados 

-Rescate de animales exóticos 

También fueron intervenidos varios patios de maniobra utilizados para la extracción, almacenamiento y distribución ilegal del combustible. 

Las autoridades señalaron que la investigación continúa abierta y no se descarta la complicidad de funcionarios públicos. “Si hay complicidad con la autoridad, lo vamos a saber e informar”, declararon voceros del Gabinete de Seguridad durante el anuncio. 

Además, la FGR confirmó haber obtenido 6 órdenes de cateo y 7 de aprehensión, de las cuales 6 ya fueron ejecutadas. 


Dennisse Montañez 30 de junio de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Golpe al Cártel de Sinaloa: 17 detenidos y fuerte arsenal asegurado en operativos contra “Los Mayos”
Las autoridades señalaron que estos operativos son parte de una estrategia integral para debilitar la capacidad operativa y financiera de los grupos criminales