Esta mañana, el gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, presentó las acciones que se implementarán para consolidar una base de datos única de personas desaparecidas en el país. En este esfuerzo por mejorar el registro y localización de desaparecidos, la Clave Única de Registro de Población (CURP) jugará un papel fundamental.
México enfrenta una crisis de desapariciones con cifras alarmantes. Según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), más de 110,000 personas han sido reportadas como desaparecidas en el país en las últimas décadas. Sin embargo, la falta de un registro unificado ha dificultado la identificación y seguimiento de los casos, ya que existen diversas bases de datos dispersas entre dependencias gubernamentales, fiscalías estatales y organizaciones civiles.
Desde el inicio de su gobierno, Sheinbaum ha destacado la importancia de mejorar los mecanismos de búsqueda y registro, en línea con las exigencias de colectivos de familiares de desaparecidos y organismos de derechos humanos.
Durante la presentación de la iniciativa, Ernestina Godoy enfatizó que la estrategia busca garantizar mayor certeza y eficiencia en la búsqueda de personas, permitiendo la unificación de registros dispersos en distintas entidades. “La CURP será un elemento clave para consolidar la base única de datos, permitiendo un mejor rastreo y seguimiento de casos”, destacó la consejera jurídica.
El gobierno federal también subrayó que esta medida fortalecerá la coordinación entre instituciones, agilizando la respuesta ante denuncias y mejorando el acceso de las familias a información sobre sus seres queridos.
Por su parte, organizaciones de derechos humanos y colectivos de búsqueda han mostrado expectativa ante el anuncio, pero han señalado que será crucial garantizar transparencia, acceso público a la información y protección de datos sensibles.
Con esta estrategia, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca dar un paso clave en la lucha contra la crisis de desapariciones en México, apostando por la tecnología y la coordinación interinstitucional para mejorar los mecanismos de búsqueda y registro de personas en calidad de desaparecidas.