a
​​

Inicia el programa “Original 2025” para defender los derechos de los artesanos mexicanos

Luchan contra el plagio y la apropiación cultural con encuentros en diversas ciudades del país.
Redacción.-

El programa “Original 2025” comenzará en junio con el objetivo de proteger los derechos de los artesanos de los pueblos originarios de México. Iniciado por la Secretaría de Cultura, busca combatir el plagio y la apropiación cultural, promoviendo la defensa de los derechos colectivos de los artesanos. Se llevará a cabo en diversas ciudades del país, con encuentros enfocados en la promoción y conservación del arte tradicional mexicano.

El primer evento será el Encuentro de Arte Utilitario en la Ciudad de México, del 12 al 15 de junio. A lo largo del año, se realizarán otros encuentros importantes, como el Encuentro de Tintes Naturales en Cuernavaca, del 28 al 30 de agosto, y el Encuentro de Cerámica en San Miguel de Allende, del 11 al 14 de septiembre. Además, se llevará a cabo el Encuentro de Arte Textil Mexicano en Tijuana, del 13 al 16 de noviembre.

El programa también contempla eventos adicionales como el Encuentro de Fibras, que se celebrará del 15 al 18 de mayo, y otros encuentros de arte textil mexicano en Mérida y la Ciudad de México

Entre los eventos más destacados se incluyen el Encuentro de Jóvenes Artesanos y el Encuentro de Filigrana, que ofrecerán un espacio para visibilizar el trabajo de las nuevas generaciones y de artesanos especializados.

Inicia el programa “Original 2025” para defender los derechos de los artesanos mexicanos
Redacción 14 de marzo de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Colectivos exigen justicia en Teuchitlán, Jalisco; convocan a ‘Día de Luto Nacional’
Organizaciones civiles realizarán una movilización masiva el 15 de marzo contra la desaparición forzada.