a
​​

Inteligencia Artificial en educación y empleo: Desafíos y oportunidades en México

Expertos advierten sobre la necesidad de capacitación continua y una regulación equitativa para mitigar el impacto de la automatización
Valeria Rueda.-

La transformación digital avanza a pasos agigantados, y con ella surgen desafíos que afectan tanto a la educación como al mercado laboral. Durante el conversatorio “La nueva educación y el futuro del trabajo”, especialistas de diversos sectores analizaron el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en México y la urgencia de adaptar estrategias de capacitación y gobernanza tecnológica.


Uno de los temas clave fue la necesidad de reestructurar las habilidades profesionales para afrontar la automatización en el empleo. Los expertos coincidieron en que la formación continua es esencial para que los trabajadores puedan mantenerse competitivos en un entorno cada vez más digitalizado. Asimismo, se destacó la importancia de implementar una regulación que garantice la equidad, proteja la privacidad y fomente un desarrollo sostenible.


Otro de los retos señalados es la persistente brecha digital, que limita el acceso a herramientas tecnológicas, especialmente en comunidades rurales. Además, se alertó sobre el sesgo en la infraestructura de IA, que favorece a los entornos urbanos y podría agravar la desigualdad en el país.



En el ámbito educativo, se subrayó la urgencia de fortalecer la enseñanza de habilidades digitales desde los niveles básicos y de desarrollar metodologías efectivas para integrar la IA en los programas académicos. A nivel global, la transición digital aún enfrenta obstáculos, y México no es la excepción: las estrategias para incorporar estas tecnologías en el sistema educativo siguen en una etapa inicial.


Finalmente, los especialistas coincidieron en la necesidad de impulsar una estrategia nacional de formación docente y fomentar una cultura digital que permita a las nuevas generaciones comprender el impacto de la IA, evaluar la información con criterio y proteger su privacidad en el entorno digital.

Inteligencia Artificial en educación y empleo: Desafíos y oportunidades en México
Valeria Rueda Galeana 6 de marzo de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Costo de la luz incrementa en primeros meses del 2025
La CFE y la Secretaría de Hacienda han ajustado las tarifas debido a la inflación y reducción de subsidios de gobierno.