Valeria Rueda.-
México avanza hacia la modernización de su sistema ferroviario con una inversión histórica que busca transformar el transporte en el país. Este esfuerzo estratégico tiene como objetivo mejorar la eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad del sistema ferroviario, consolidándolo como una opción viable frente al creciente congestionamiento de las carreteras.
Salvador Medina Ramírez, representante de la Agencia Reguladora del Servicio Ferroviario, destacó que esta iniciativa es una de las más ambiciosas en la historia del país. Con un presupuesto de 1.2 billones de pesos, se llevará a cabo la construcción y renovación de vías férreas, la mejora de trazos y la rehabilitación de estaciones en 24 estados de la nación. Este proyecto también impulsará la creación de 3.6 millones de empleos directos, fomentando el crecimiento económico y mejorando la conectividad a nivel nacional.
El general de división Gustavo Ricardo Vallejo Suárez enfatizó la importancia de estos proyectos ferroviarios desde el punto de vista de la seguridad nacional. Aseguró que fortalecer la infraestructura ferroviaria es fundamental para las vías de comunicación, que son clave para el interés público. Las instituciones responsables de la construcción participarán activamente en todas las etapas, desde la planificación hasta la ejecución y puesta en marcha de los proyectos.
Este impulso al sistema ferroviario marca un hito para diversificar las opciones de transporte, mejorar la movilidad de personas y mercancías, y fomentar un modelo de desarrollo más eficiente y sostenible en México.