a
​​

Nuevas acusaciones de delitos fiscales sacuden a la Cooperativa Cruz Azul tras la detención de Billy Álvarez

Seis directivos de la Cooperativa están implicados en los presuntos delitos.
Litzy Guzmán.-

Recientemente trascendió la noticia de que varios miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa Cruz Azul podrían haber participado en delitos en contra de su institución.

Esto en el contexto de la detención de Billy Álvarez, quien ya fue vinculado a proceso por su presunta participación en delitos como lavado de dinero y delincuencia organizada tras 4 años como prófugo de la justicia. Lo anterior, después de que un grupo de cooperativistas denunció una mala administración de Álvarez, lo cual derivó en acusaciones de lavado de dinero por un monto de 422 millones de pesos, los cuales fueron presuntamente transferidos a bancos personales de Estados Unidos y España.

Miembros acusados

Se trata de José Antonio Marín Gutiérrez; presidente del Consejo de Administración, Víctor Manuel Velázquez Rangel; Presidente del Consejo de Vigilancia, La Tesorera General; María Alejandra Velázquez Paredes, el Director Financiero; Juan Manuel Briseño González, los Representantes Legales; Jonnathan Julián Molina Suárez y Rafael Anzures Ortiz.

 

5 delitos de los que podrían culparlos

El pasado 30 de enero, se presentó una denuncia ante el SAT contra Víctor Velázquez y Antonio Marín, relacionada con posibles delitos dentro de la cooperativa Cruz Azul. Tras la investigación, si se determina su culpabilidad, se tomarán las medidas legales correspondientes.

Defraudación Fiscal

Los directivos de la cooperativa Cruz Azul, encargada del equipo de fútbol de la Liga MX, estarían presuntamente involucrados en un delito relacionado con una auditoría fiscal solicitada para los años de 2010 a 2019, en el marco de las acusaciones contra Billy Álvarez. La empresa Asesoría Jurídica y Fiscal Larme, S.A. de CV, emitió un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) a nombre de la cooperativa por un total de 23 millones 100 mil pesos más IVA. Sin embargo, la empresa emisora está en el listado definitivo 69-B del SAT, que incluye a aquellas que han emitido comprobantes fiscales por operaciones inexistentes o simuladas.

Delito continuado (artículo 99 del Código Fiscal de la Federación): Se considera un delito continuado debido a que la operación abarca varios años fiscales.

Delito de expedición de comprobantes fiscales falsos (artículo 113 Bis del Código Fiscal de la Federación): emisión de comprobantes fiscales falsos para respaldar operaciones ilegales.

Responsabilidad penal de los miembros del Consejo de Administración (artículo 95 del Código Fiscal de la Federación): Los miembros del consejo son responsables penalmente si se demuestra que concertaron la realización de operaciones fraudulentas o participaron activamente en ellas, ya que son los encargados de las decisiones fiscales dentro de la cooperativa.

Encubrimiento (artículo 96 del Código Fiscal de la Federación): Si algún consejero tenía conocimiento de la falsedad de las operaciones y optó por ocultarlas o evitar su descubrimiento, podría ser acusado de encubrimiento.

Detención de presuntos cómplices de Billy Álvarez

Este miércoles se dio a conocer la detención de Víctor Luna Reséndiz y Guillermo Morales Montoya, exmiembros de la cooperativa Cruz Azul, quienes fueron expulsados en 2022 por supuestos vínculos con Guillermo Álvarez. La captura se llevó a cabo en Hidalgo y Zumpango, Estado de México, y ambos fueron trasladados al Reclusorio Sur de la Ciudad de México. Se les imputa fraude contra la cooperativa, desvío de recursos, venta ilegal de cemento y el despojo de una planta en Tula, Hidalgo. Se investiga su vinculación con Álvarez y las irregularidades cometidas durante su gestión.

Hasta el momento, Víctor ‘N’ y Guillermo ‘N’ permanecen detenidos mientras se hacen las investigaciones pertinentes.


Nuevas acusaciones de delitos fiscales sacuden a la Cooperativa Cruz Azul tras la detención de Billy Álvarez
María Litzy Guzmán Cruz 6 de febrero de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
La influencer Marianne Gonzaga es detenida en Ciudad de México
De acuerdo con la información Marianne "N" agredió a la actual pareja de su exnovio