Redacción.-
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha presentado un ambicioso Plan Nacional de Carreteras que promete transformar la infraestructura vial del país en el próximo sexenio. Durante este periodo, se construirán nuevas carreteras y se llevará a cabo la rehabilitación de varios puentes y viaductos, con el objetivo de mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo económico en diversas regiones del país.
Proyectos prioritarios en carreteras
Uno de los proyectos más destacados es el camino Cuautla-Tlapa-Marquella, una ruta muy solicitada por los pobladores de Guerrero. Sin embargo, el plan contempla varios otros ejes carreteros cruciales:
- Cuautla-Tlapa-Marquella: Mejorará el acceso a la zona montañosa de Guerrero.
- Tamazunchale-Huejutla-Pachuca: Conexión entre el noreste de Hidalgo y Pachuca.
- Bavispe-Nuevo Casas Grandes: En el norte del país, fortalecerá las comunicaciones entre Sonora y Chihuahua.
- Cicuito Tierra y Libertad: Un eje de conectividad importante.
- Toluca-Zihuatanejo: Ruta que conectará la Ciudad de México con la costa del Pacífico.
- Salina Cruz-Zihuatanejo: Impulsará el desarrollo del sur del país.
- Macuspana-Escárcega: Mejorará la conexión entre Tabasco y Campeche.
- Ciudad Valles-Tampico: Ruta clave para la comunicación de la región centro del país.
- Saltillo-Monclova: Fortalecerá la infraestructura en Coahuila.
- Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua: Potenciará la conectividad en el norte del país.
Rehabilitación de carreteras y puentes
Además de las nuevas construcciones, el plan incluye la rehabilitación de diversas carreteras en estados como Oaxaca, Puebla y Guerrero. Con una inversión de mil 880 millones de pesos en la intervención de 3.8 kilómetros de carreteras, se espera mejorar significativamente la calidad de las rutas en estas áreas.
En cuanto a los puentes, se contempla una inversión de 11 mil 847 millones de pesos en la construcción de 15.8 kilómetros de viaductos y puentes nuevos, entre los que destacan:
- Glorieta Fonatur en Baja California.
- Puentes Alameda Oriente en la Ciudad de México.
- Libramiento Arco Sur y Arco Norte en Colima.
- Viaductos en Veracruz y Querétaro.
- Puente Falla Geológica en Quintana Roo.
Impacto esperado
Este ambicioso proyecto no solo busca mejorar la conectividad, sino también fomentar el desarrollo económico en las regiones más marginadas del país, facilitar el transporte de mercancías y personas, y garantizar la seguridad vial.
Con estos esfuerzos, el gobierno de Sheinbaum espera consolidar una red carretera más moderna y eficiente, que impulse el crecimiento de diversas zonas del país y facilite la integración entre los estados.